ESCUELA POPULAR DE MÚSICA Y DANZA DE TEHUACÁN.
Es una escuela que ofrece un nivel medio superior (técnico) para las personas con talento que estén interesadas en aprender el lenguaje de la música y tocar algún instrumento con la técnica necesaria para proseguir una carrera profesional musical. (Reconocimiento oficial en trámite).
Dentro de sus objetivos esta el impulsar el talento musical en Tehuacán, dotando al alumno de una preparación específica en una determinada especialidad musical, principalmente en jóvenes que estén cursando o terminando su educación secundaria o preparatoria, a fin de que cuenten con conocimientos necesarios para proseguir una carrera profesional musical. Aunque también puede ingresar cualquier persona de cualquier edad que demuestre aptitudes musicales.
ESCUELA POPULAR DE MÚSICA Y DANZA DE TEHUACÁN es un objetivo del CENTRO ESPECIALIZADO EN LA EJECUCIÓN DE LA MÚSICA ASOCIACIÓN CIVIL, constituida legalmente ante todas las dependencias requeridas.
En ésta página esta publicado el plan de estudios que se aplicara. El objetivo es que los músicos tengan recursos técnico-musicales para elaborar sus arreglos y/o composiciones a fin de que sus ideas sean más estéticas.
Cualquier duda, comentario o sugerencia háganosla saber; también pueden colaborar con nosotros si ya tienen estudios musicales de alguna escuela de música.
¿QUE INSTRUMENTOS ENSEÑAN?
Las especialidades que te ofrece la
ESCUELA POPULAR DE MÚSICA Y DANZA DE TEHUACÁN
Son en las siguientes:
Piano, Canto, Flauta Transversa, Clarinete, Saxofón, Violín, Bajo Eléctrico, Guitarra, Trompeta, Trombón, Tuba, Percusiones, Mandolina, Música Folclórica.
¿CUÁL ES EL PLAN DE ESTUDIOS?
El plan de estudios es el siguiente:
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
El plan de estudios es el siguiente:
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
Solfeo y gramática musical I Solfeo y gramática musical II
Instrumento I Instrumento II
Introducción a la música I Introducción a la música II
Taller o seminario I Taller o seminario II
Instrumento I Instrumento II
Introducción a la música I Introducción a la música II
Taller o seminario I Taller o seminario II
TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE
Solfeo y gramática musical III Solfeo y gramática musical IV
Instrumento III Instrumento IV
Conjuntos corales I Conjuntos corales II
Armonía I Armonía II
Taller o seminario III Taller o seminario IV
QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE
Solfeo y gramática musical III Solfeo y gramática musical IV
Instrumento III Instrumento IV
Conjuntos corales I Conjuntos corales II
Armonía I Armonía II
Taller o seminario III Taller o seminario IV
QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE
Solfeo y gramática musical V Solfeo y gramática musical VI
Instrumento V Instrumento VI
Conjuntos instrumentales I Conjuntos instrumentales II
Armonía III Armonía IV
Taller o seminario V Taller o seminario VI
¿QUE MATERIAS ENSEÑAN?
Instrumento V Instrumento VI
Conjuntos instrumentales I Conjuntos instrumentales II
Armonía III Armonía IV
Taller o seminario V Taller o seminario VI
¿QUE MATERIAS ENSEÑAN?
Las que te marca el plan de estudios y los instrumentos mencionados en el punto correspondiente.
¿EN QUÉ CONSISTEN DICHAS MATERIAS?
EL SOLFEO es la lectura y escritura de la música, aquí aprendes todos los signos y símbolos de la notación musical, tales como el valor de las notas y su forma, las distintas alturas del sonido, pero lo más importante es que se lleve a la práctica y puedas leer la música como cualquier texto normal.
• Objetivo: que el alumno desarrolle habilidades para la lectura y escritura musical así como la entonación y la afinación de la capacidad auditiva, por medio del estudio de la teoría musical, actividades prácticas relacionadas, y entrenamiento auditivo entre otros ejercicios.
INSTRUMENTO. En el instrumento que tú elijas se te enseñará la técnica adecuada para que lo aprendas de forma progresiva y firme, de tal manera que tu ejecución sea estética y así puedas tocar el género musical que mas te agrade. Toda esta técnica esta basada en distintos métodos dependiendo del instrumento elegido, tienes que ir avanzando a la par con el solfeo.
INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA. En esta materia reafirmaras los aspectos teóricos de la música y así desarrollarás la habilidad para reconocer formas musicales de diferentes periodos históricos a través del análisis y la audición de obras representativas de cada época.
TALLER O SEMINARIO. Inicialmente se tiene contemplado el coro, música popular, batería, guitarra eléctrica, Software editor de partituras, (Encore, Finale, Sibelius, etc.), midi (music interface digital instrument) y secuenciadores, dependiendo de los conocimientos que ya tengas se te puede encauzar a tu nivel.
ARMONÍA. En esta materia aprenderás las reglas para enlazar tres o más sonidos de forma simultánea, (acordes), y se aplica para que realices arreglos de composiciones y/o adaptaciones musicales.
CONJUNTOS CORALES. En esta materia recibes instrucción de canto en conjunto, (coro), y se interpretan obras de distintas épocas de la música.
¿CUANTAS CLASES RECIBIRÉ?
- 3 clases de solfeo,
- 2 clases de introducción a la música,
- 2 clases del instrumento que tu elijas y
- 1 clase de taller o seminario.
¿QUE DIAS RECIBIRÉ LAS CLASES?
Tienes que asistir todos los días, de acuerdo al horario que se programe, es muy importante que no faltes.
¿DE CUÁNTOS AÑOS SE PUEDE INGRESAR?
El nivel técnico es paralelo a los estudios de preparatoria o bachiller, es un nivel medio superior que te va a permitir continuar con la licenciatura en música en conservatorios o universidades que la oferten, debes saber que para continuar con una licenciatura en música donde sea que elijas te van a pedir forzosamente la preparatoria y este nivel técnico. Pero si tú deseas estudiar este nivel no importa la edad, puedes inscribirte con cualquier nivel de estudios. En el caso de niños estamos contemplando el nivel de iniciación musical, que seria de 6 a 12 años. Para mayores informes sobre este caso te recomendamos te dirijas directamente a la escuela de música.
¿QUE REQUISITOS PIDEN?
REQUISITOS:
- Certificado de estudios concluidos de secundaria (original y copia).
- Original y copia del comprobante del último año escolar.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Ficha de depósito pagada en la institución bancaria señalada, con dos copias.
- Certificado de salud.
- Original y copia del comprobante de domicilio,
- Original y copia del acta de nacimiento.
- CURP
PERFIL GENERAL DE INGRESO.
Tener vocación, capacidad auditiva, visual y motriz, habilidad manual, coordinación corporal y disciplina.
NOTA. No es necesario tener conocimientos previos de solfeo ni del instrumento a elegir.
Es recomendable que el alumno tenga su propio instrumento para facilitar su avance musical.
¿TIENE RECONOCIMIENTO OFICIAL?
Reconocimiento oficial en trámite, SEP.
Debes tener en cuenta estos puntos:
- Si tu intención es dar clases en escuelas, contratado por el patronato de padres de familia, se te reconoce.
- Si tu intención es dar clases en escuelas, la SEP te reconoce estos estudios, mas los requisitos que te pida extra.
- Si tu intención es continuar una licenciatura en música en cualquier universidad o conservatorio:
- Deberás presentar forzosamente tu certificado de preparatoria.
- Realizar los trámites normales que se te pidan.
- Realizar el examen de conocimientos generales que marque dicha institución.
- Presentar en el área de música de dicha institución este certificado de estudios técnicos.
- Tendrás que presentar un examen musical para ingreso a licenciatura en música de acuerdo al área que pretendas proseguir. Este requisito lo piden aun a los alumnos que estudiaron este mismo nivel en la misma institución.
- Si no tienes la secundaria terminada o no la tienes, solo se te otorgará un diploma.
- En el caso de niños de 6 a 12 años, que por lógica no están en edad de cursar la secundaria, se les encauza a la iniciación musical y se les otorga un reconocimiento.
- Nuestro objetivo es elevar la cultura musical en Tehuacán y la región, para tener músicos que desarrollen su talento y puedan proseguir en otros niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario